PLAN DE REDACCIÓN DE LA OBRA SANTIAGO EL PAJARERO

TESIS:El protagonista Santiago de Cárdenas influye positivamente en las innovaciones de las nuevos emprendedores y la confrontación ante los personajes con mayor autoridad en la obra de “Santiago el pajarero” de Julio Ramón Ribeyro. 

 Subtesis 1:El emprendimiento de Santiago el pajarero predomina efectivamente en la innovación de los nuevos emprendedores. Afirmación, idea o subtesis:Santiago al dirigirse positivamente a su innovación causa que los emprendedores sigan ejecutando sus proyectos. 

 Evidencia (cita: textual o parafraseada):” SANTIAGO. — Luego escribiré una Memoria y la presentaré al Virrey. ¡Mi invento será una revolución!” (Ribeyro, 2015, p. 24). SANTIAGO. — Lo importante es superar a las aves, conquistar el aire y darle al hombre el dominio total del universo. Ribeyro, 2015, p. 24). 

 Razonamiento o explicación :se interpreta que el protagonista Santiago es valeroso, con una mente abierta, con capacidad decisiva y que es capaz de contradecir a las autoridades tratando de romper la diferencia de estatus social.
De esto se connota, que Santiago vivió en un contexto arraigado de que la educación es fundamental para la aceptación de su innovación. También se observa que está conformado por signos de exclamación que demuestra la molestia y el atrevimiento del protagonista en enfrentarse ante aquellos personajes ilustrados.

 Conclusión parcial:Ribeyro mediante el recurso del diálogo, signos de exclamaciones y sustantivos concretos demuestra sus objetivos propuestos y un pensamiento innovador y filosófico del protagonista Santiago

 Subtesis 2:Santiago el pajarero confronta a la clase social que tiene mayor autoridad. Afirmación, idea o subtesis:Santiago el pajarero al presentar su proyecto enfrenta a las autoridades con mayor prestigio del siglo XVII. 

Evidencia (cita: textual o parafraseada):SANTIAGO. —Ustedes con sus retóricas y su arte de la discusión son capaces de probarlo todo o negarlo todo. Pero yo quiero medirme con ustedes en el terreno de los hechos. (Ribeyro, 2015, p. 36). SANTIAGO. — ¡Protesto!... ¡Protesto en nombre de la razón! COSME B.— ¡La razón, señor, está en los libros y usted no ha leído nada! SANTIAGO. — ¡Protesto en nombre de la libertad de investigación! (Ribeyro, 2015, p. 37). 

 Razonamiento o explicación: Se deduce, que el autor mediante el dialogo y los signos de exclamación en donde indica la actitud del personaje Santiago, en la cual transmite un tono de entusiasmo y con gran satisfacción.
Se interpreta que, con el “dominio” total del universo quiere decir que se inicia una nueva revolución en toda la sociedad y en la ciencia originando nuevas tecnologías que conduzcan al ser humano transportarse en diferentes lugares.

 Conclusión parcial: Ribeyro mediante el recurso del diálogo, signos de exclamaciones y sustantivos concretos demuestra sus objetivos propuestos y un pensamiento innovador y filosófico del protagonista Santiago

CONCLUSIÓN : En conclusión, se determina que el protagonista Santiago asume cada una de sus acciones con dedicación y da a reflexionar que muchos son los que te criticaran, los que te rechazaran, pero la cuestión no es abandonar tu emprendimiento es seguir progresando


Comentarios

Entradas más populares de este blog

ENSAYO LITERARIO DE LA OBRA SANTIAGO EL PAJARERO